MARCO AURELIO
TINTO 2018
Categoría
Tinto (100 % Uva 2010)
Demoninación de Origen
Vino de mesa de Castilla y León
Calificación de la cosecha
Muy buena
Variedades
100% Tinta Tempranillo

Tinto 2010
Características
Climatología: Un invierno, con algún grado menos de lo habitual, llegando a -12 grados alguno de los días. Nieves y lluvias como si no hubiera mañana, hasta entrado prácticamente el verano (junio). El 18 de mayo cayo una helada que afecto a parte del viñedo, pero el retraso de la vid, fue sensacional para la recuperación y los brotes nuevos (solo se perdió el 20 %). El desborre fue casi puntual a finales del abril, con lentitud por la temperatura. En junio las lluvias dieron paso al sol. Final de primavera y verano caluroso (Julio relajado con menos temperatura de la habitual), sin lluvias, aceleración del proceso, sol y agua almacenada en subsuelo. El envero se produjo del 4 al 12 de agosto, según parcelas. Agosto y septiembre sol y grandes saltos térmicos día noche de 27-33ª a los 9-12º nocturnos, para la excelente maduración de la uva. Favorable el mes de Octubre manteniendo temperatura diurna provocando una maduración lenta y constante, larga como se acostumbra en las buenas cosechas. Septiembre-octubre hicieron de regulador en la evolución de la uva.
Vendimia: A finales de octubre
Elaboración: Encubado el mosto. Remontados, tres veces, diarios La duración de la Fermentación Alcohólica fue de 10 días siendo controlada entre los 26 y 30 grados de temperatura.
Embotellado: Mayo 2019
Color: intensidad de color media, color rubi, muchos tonos de juventud. Vino limpio y brillante. Glicérico.
En Nariz: con cierta potencia y juventud, fruta negra y roja.
En Boca: Ataque seco, pero frutal, tonos a mora, algo de grosella negra (en boca), intenso en media boca, con cierto despunte alcohólico bien compensado con el tanino.
Mantiene los recuerdos frutales largo tiempo, solicitando otra copa.
Duración: Dado su textura creemos que guardara sus cualidades durante un par de años.
Su mejor etapa 2019-2021
Servir en el entorno de los 15º a 18º grados.
Mantener fuera del alcance del sol y a una temperatura cercana a los 20º. La botella tumbada o boca abajo.
Analítica:
Grado Alcohólico: 13,80 % Vol.
Acidez Total (TH+): 4,89 g/l
Acidez volátil: 0,50 g/l
Azúcar Reductor: 1,05 g/l
Densidad: 0,995
Combinaciones: Estofados con verduras, Escabechados, Queso de Oveja Churra. Callos o morro cocinado. Arroces con carne, Ibéricos.
Fecha de la cata 21 de mayo de 2019
Catadores: Gabriel García Agudo (Asoc. Sumilleres Aranda y Ribera)
